top of page

Representando 

COLOMBIA

Nuestra Misión

Fomentar espacios donde partimos del interés de los niños, acompañamos de manera respetuosa su proceso de aprendizaje: escuchamos, observamos, construimos y descubrimos entre todos la ruta del conocimiento. En este caso a partir de un interés común en la astronomía. Somos un grupo que aprende de la divulgación y apoya la formación de grupos de ciencia, donde niños y niñas tengan su espacio, a partir del gozo y el disfrute por aprender. Como también darles herramientas y estrategias a los docentes para replicar estas experiencias, a partir de un aprendizaje desde la experiencia, aplicando una metodología STEAM.

astrofanaticos logo negroo.png

Nuestra Visión

Para el 2025 el grupo Astrofanáticos será reconocido a nivel nacional por la divulgación desde niños para niños, motivando y contagiando a los chicos de Colombia por la ciencia, y las artes. Por ser un grupo humano de divulgadores que contribuye por el país llevando un conocimiento desde la experiencia y el disfrute. En este caso, principalmente desde la astronomía, sin dejar de lado las artes y las letras, construyendo desde el ser, el hacer y el respeto.

¿Qué es y quiénes son los Astrofanaticos?

Astrofanaticos es un grupo de niños y niñas inquietos por la ciencia y el conocimiento. ¿Qué niño no? En Colombia, durante la pandemia Alvaro José Cano docente y divulgador en astronomía, como aporte social a esta, estuvo dando y lo sigue haciendo, diferentes talleres didácticos en astronomía, dinosaurios, geometría y origami; tres días a la semana. Por estos, han pasado números niños de diferentes lugares del país que virtualmente se han conectado a ellos.  

Pero siempre había unos chicos muy constantes y de estos nace el grupo nacional astrofanaticos. Ya conformado, siguen haciendo talleres, se reúnen a aprender de diferentes temas que los inquietan, tienen invitados especiales, y los invitan a dar charlas y talleres en diferentes eventos de astronomía nacionales e internacionales. Sus edades oscilan entre los 5 y 14 años.

Es un grupo diverso en edad, gustos, y pasiones lo que propicia convergencia de saberes que nutren y construyen diferentes áreas del conocimiento. La diversidad de nuestro país está representada en ellos. Somos una familia, una familia Astrofanática de Astrofanáticos que crece cada día con aprendizaje continuo y libre. Porque los padres son pieza importante y hacen parte de esta construcción de conocimiento.

Kids with Capes

Actividades que realizan

  • Talleres manuales

  • Charlas

  • Encuentros con grupos

  • Participación en eventos nacionales e internacionales.

  • Cursos de astronomía

bottom of page